No tiene mayor dificultad que conocer el comando, shutdown.exe y los parámetros:
- 1) Vamos hasta Inicio -> Programas -> Accesorios -> Herramientas sistema -> Tareas programadas
 - 2) Iniciamos el asistente para programar la tarea.
 - 3) Debemos navegar hasta el programa que queremos ejecutar, en este caso, el comando shutdown.exe, que se encuentra en C:\Windows\system32\shutdown.exe
 - 4) Podemos seguir los pasos o saltarlos para editarlos después. Invariablemente deberemos añadir la contraseña de administrador del sistema para que se pueda ejecutar el comando.
 - 5) Finalizamos y clickamos en el botón "Avanzadas".
 - 6) Dentro del path hasta el comando, debemos añadir los parámetros que coge shutdown.exe:
C:\Windows\system32\shutdown.exe -r -f -t 01 (Donde -r expresa el reinicio, -f fuerza a las aplicaciones a cerrar sin aviso y -t es el tiempo en segundos hasta el inicio del reboot) 
- Abrimos el editor del registro (Inicio->Ejecutar "regedit")
 - Buscamos la siguiente ruta
 - HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\Winlogon
 - Hemos de tener en cuenta las siguientes keys: DefaultUserName,DefaultPassword,AutoAdminLogon y DefaultDomainName. Si no están, hemos de crearlas (Botón Derecho->Nuevo->Valor Alfanumérico (REG_SZ).
 - Estos son los valores que han de tener y como hemos de modificarlos:
 
- DefaultUserName: nuestro usuario(tendrá que tener permisos de administrador)
 
-  DefaultPassword: añadimos nuestro pass(se añade en texto plano, sin encriptar ni algo parecido. Si alguien entra y lo ve, adiós secreto 
)
 
- AutoAdminLogon: lo dejamos a 1
 
- DefaultDomainName: el nombre del dominio del servidor
 
En mi caso, DefaultUser y DefaultDomainName ya estaban creadas. Pero no tiene más dificultad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario